Traducción de Política de privacidad
Traducir la Política de privacidad es relevante cuando una empresa registra en una base de datos información personal de los usuarios, como por ejemplo mediante un formulario de contacto, una cesta de compra o un formulario de reserva.
A pesar de que muchos usuarios ignoren este apartado, no tenemos que olvidar la relevancia que tiene informar sobre el trato que le damos a los datos de nuestros usuarios. Y ahora más que nunca, ojo con la ley del 25 de mayo, sobre el Reglamento de General de Protección de Datos (RGPD), y no nos durmamos en los laureles.
Datos de los usuarios en tu sitio web
La Política de privacidad trata de un acuerdo al que llegas con los usuarios, en la que los datos que los usuarios introducen (datos personales), pueden ser utilizados para futuras acciones. Las acciones van desde el uso de datos para enviar comunicaciones por correo como newsletters o comunicaciones por otros medios como SMS.
Hay que tener en cuenta que a partir de ahora hay que informar al cliente sobre qué hacemos con sus datos, incluso si se utiliza con fines comerciales o publicitarios. La Política de privacidad no da permiso a una empresa a actuar al libre albedrío. Actúa bajo unas pautas y también permite que los datos de los usuarios estén protegidos.
Razones para traducir la Política de privacidad
En estos tiempos en la que la información viaja por todo el mundo, y para que los usuarios se sientan tranquilos precisan de una Política de privacidad, que puedan entender. Algunos motivos para tener una la Política de privacidad en los idiomas de tu sitio web:
- Confianza y seguridad a nuestros usuarios en cuanto al uso de sus datos
- Aplicar la ley del 25 de mayo de 2018 la cual se aplica a los Estados miembros de la Unión Europea, por lo cual si un sitio web o tienda online se encuentra en otro idioma, deberá también traducir su Política de datos.
- Mostrar el compromiso de que tiene la empresa con el uso de los datos registrados
- Profesionalidad y controlar la calidad y las incidencias que ocurran mediante el sitio web con los datos de los usuarios
Clientes que solicitan una traducción de la Política de privacidad:
- Aplicaciones de móvil en las que hay que registrarse
- Páginas web que tengan un sistema de reservas como hoteles y restaurantes
- Páginas web que contengan un Blog en el que se propone suscribirse en el boletín de noticias
- Páginas web con formularios en los que se registren los datos en un fichero interno (no todas las páginas web guardan los datos en una base de datos)
- En ecommerce, todas las tienda online sin excepción, dado que los carritos de compra registran los datos del cliente para procesar su pedido. También suelen necesitar traducir la Política de cookies.
Traducciones de Política de privacidad realizados anteriormente:
- Traducción del francés al español e inglés de una empresa especializada en cosméticos
- Traducción del español al alemán y francés de una tienda online de deporte de la categoría motor
- Traducción del español al italiano y portugués de una tienda online de pequeños electrodomésticos
- Traducción del español al catalán de una startup, plataforma web de servicios a domicilio
- Traducción del español al italiano, francés, sueco, noruego y danés de una aplicación móvil para aprender idiomas