
Agencia de traducción y localización de software
Traducción y localización de un software.
Verificamos la navegación del software en cada idioma






TRADUCCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE SOFTWARE
¿Qué es la traducción y localización de software?
La traducción y localización de software son procesos clave para adaptar un software a diferentes idiomas y ubicaciones geográficas de los usuarios. La traducción implica convertir el texto y los elementos de la interfaz de usuario de un idioma a otro, mientras que la localización implica una adaptación más profunda a las necesidades culturales y lingüísticas específicas de los usuarios de un país o región determinada. La traducción y localización son esenciales para la navegación, es decir, la comprensión del software y su uso.

Más allá de la traducción de software
Localización de software
Adaptar un software a usuarios de otro país
Parámetros como la moneda, las unidades de medida, el formato de fechas, asuntos legales, normas y regulaciones o los métodos de pago pueden verse afectados al localizar un software, es decir, si suele usarse o entenderse de un modo distinto un proceso, éste deberá ser adaptado.
Adaptar un software según el idioma
Hay idiomas que se escriben de izquierda a derecha y otros de derecha a izquierda. Según el idioma, una llamada a la acción en un botón puede ocupar 7 caracteres o 24. Esto nos lleva a adaptar la interfaz y su uso e incluso el tamaño de los botones. O por ejemplo, el uso de mensajes de error o de éxito al completar formularios.
Adaptar un software a una cultura
Desde los procesos de compra o hábitos de los usuarios al navegar, hasta los colores, las imágenes (diseño gráfico) o vídeos que se utilicen, incluso iconos y símbolos. La localización pasa por el servicio de atención al cliente, el trato ofrecido y sus canales o cualquier ayuda online que se esté ofreciendo.
Las creatividades, marketing o comunicación utilizada por la empresa propietaria del software, también es contenido a tener en cuenta para que sea coherente con cada país, idioma y cultura.
- También hay que tener en cuenta si hay que adaptar el software por región, no solamente por país.

Casos de éxito
Ejemplos de proyectos
- Traducción de CRM de ventas
- Traducción de casino online
- Traducción de software de gestión de pedidos
- Traducción de software de base de datos médica
- Traducción de software para la gestión de clínicas de fisioterapia
- Traducción de software de POS para supermercados, tiendas de alimentación y de venta de alcohol
- Traducción de software de gestión de stock y control de inventario en almacén
- Traducción de dashboard de análisis de datos clínicos
- Traducción de software de helpdesk para asistencia técnica
- Traducción de software de marketing de atribución
Cómo se traduce un software paso a paso
Proceso de traducción y localización de software
A continuación el proceso resumido para traducir y localizar un software paso a paso para garantizar una traducción de calidad:
- Exportación del contenido: descarga del contenido del software en distintos ficheros:
- Contenido de front end
- Manuales o guías de usuario disponibles en la misma interfaz, por ejemplo mediante secciones de preguntas frecuentes o en ficheros descargables como PDFs
- Avisos legales y acuerdos o contratos como condiciones de uso del software o del servicio o incluso relacionadas con la explotación de una licencia o API key
- Traducción del contenido por un traductor profesional y nativo. En esta fase un revisor (traductor adicional) también suele intervenir.
- Quality Assurance por un traductor especialista. Esta fase requiere de acceso al software para poder realizar un trabajo de navegación y garantizar la coherencia de las traducciones con la interfaz. Por ejemplo, el uso del mismo término en distintas secciones de la web para referirse a lo mismo.
Contenido a traducir y localizar
¿Que es importante traducir y localizar?
- Textos de la interfaz de usuario
- Mensajes de error y de éxito
- Documentación del usuario como guías y manuales
- Caracteres especiales y alfabetos diferentes
- Contenido multimedia, como gráficos y vídeos explicativos
- Contenido de marketing como comunicaciones por correo, notificaciones o alertas
- Normas culturales, regulaciones y requerimientos legales
- Fechas, monedas y medidas de unidad
- Formatos de fecha y hora
CALIDAD, ANTE TODO
Localización y calidad
- Proceso de documentación para entender el software, su uso y navegación
- Análisis del contenido en el idioma original del software e implicaciones de localización
- Traducción por un traductor especializado en software y aplicaciones sin dañar el código y garantía de calidad mediante un revisor
- Control preentrega de las especificaciones de formato y de traducción
- Auditoría final del del contenido traducido en la interfaz o previo a su integración
TRADUCTOR CON SOFTWARE
Perfil del traductor
- Analista con dominio de herramientas de programación y software
- Dominio de editores de software en CMS (Prestashop, Shopify, Drupal, WordPress…)
- Apasionado en el estudio de programación y análisis de la competencia
- Dominio del funcionamiento del lenguaje de programación (JSON, XLF, XLIFF, PHP, TXT,…)
- Traductor nativo: hablante nativo en la lengua de destino
- Traductor titulado en traducción
- Experiencia de al menos 3 años traduciendo contenido
- Dedica tiempo a investigar usando fuentes fiables y utiliza glosarios de traducción
GARANTÍA DE CALIDAD
Certificado de calidad

Shoptexto es una agencia de traducción y localización de software que cumple los estándares de calidad más altos del mercado y cuenta con certificados de calidad de traducción y gestión de proyectos.
Como proveedor profesional de servicio de traducciones de software, es una garantía por las más de 1000 empresas y sus marcas que confían a Shoptexto la traducción de sus textos, y lo más importante: repiten cada vez que requieren de una nueva traducción de software por las entregas rápidas y calidad ofrecida.
La traducción y localización de software requiere conocimientos no sólo de la lengua de destino, sino también de codificación de software y diseño web para garantizar que el contenido traducido se integre correctamente en el diseño y la funcionalidad de la página web existente.
RIESGOS AL CONTRATAR UN TRADUCTOR
¿Y si no es un traductor experto en software?
RIESGOS AL CONTRATAR
- No adaptar el contenido a la estructura que se espera que tenga la página web
- Muchas dificultades para modificar el contenido cuando se requiera
- No extraer el máximo potencial del software reduciendo el nivel de experiencia del usuario
- Un error puede suponer pérdidas financieras importantes
- Evita una traducción inútil. Mejor sola una vez, bien hecho
- Implementa efectivamente. Aquí empieza el contacto con el cliente
- Tranquilo, no realizamos traducciones automáticas
- Cuenta con una fase de retroalimentación para cualquier ajuste que consideres