Agencia de traducción y localización de software

Traducción y localización de un software ya existente adaptándolo a las necesidades del idioma y lugar correspondiente

TRADUCCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE SOFTWARE

¿Qué es la traducción y localización de software?

La traducción y localización de software son procesos clave para adaptar un software a diferentes idiomas y ubicaciones geográficas de los usuarios. La traducción implica convertir el texto y los elementos de la interfaz de usuario de un idioma a otro, mientras que la localización implica una adaptación más profunda a las necesidades culturales y lingüísticas específicas de los usuarios de un país o región determinada. La traducción y localización hacen que un software sea accesible y efectivo para los usuarios de todo el mundo, aumentando su alcance y potencial de mercado.

En resumen, la traducción y localización de software son cruciales para el éxito de un producto en el mercado global. A la hora de tratar con el software es necesario tener en cuenta las diferencias culturales y lingüísticas por tal de que el software funcione de la manera más adecuada.

BENEFICIOS DE LA TRADUCCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE SOFTWARE

¿Qué consigues con la traducción y localización de software?

✓ Permiten que los productos estén disponibles y sean accesibles para un público global, aumentando su potencial de mercado
✓ Mejora la aceptación en el mercado local adaptándose a las necesidades culturales y lingüísticas de un lugar determinado
Mejora la experiencia del usuario al permitir interacción con elementos de diseño culturalmente relevantes.
✓ Permite cumplir con los requisitos legales de cada región, evitando problemas y mejorando la resputación de la marca

¿Porqué utilizar la traducción y localización de software?

Traducción y localización de software

La traducción y localización de software son procesos fundamentales para garantizar el éxito en un mercado globalizado.

  • Aumento de la competitividad: La traducción y localización de software ayuda a las empresas a ser más competitivas en un mercado globalizado y permite expandirse a nuevos mercados y llegar a nuevos clientes. Las empresas que no traducen o localizan su software limitan su alcance y su capacidad para competir con otras empresas.

 

  • Adaptación a las necesidades del usuario: La localización de software permite adaptar a las necesidades y preferencias culturales y lingüísticas de los usuarios de diferentes países o regiones. Esto significa que el software puede ser más fácil de usar y entender para los usuarios, lo que mejora la satisfacción del cliente y la aceptación del producto en el mercado local.

 

  • Comunicación efectiva: La traducción y localización de software permiten que las empresas se comuniquen de manera efectiva con sus clientes de diferentes idiomas y culturas. Esto ayuda a las empresas a construir relaciones más sólidas con sus clientes en todo el mundo y mejorar su imagen de marca. Las empresas que no traducen o localizan su software limitan su capacidad para comunicarse de manera efectiva con sus clientes en todo el mundo.

 

  • Cumplimiento de normas y regulaciones: La localización de software permite cumplir con las normas y regulaciones específicas de los países o regiones en los que operan. Esto ayuda a evitar problemas legales y financieros y mejorar su imagen de marca. Las empresas que no cumplen con las normas y regulaciones locales pueden enfrentar consecuencias legales y financieras y dañar su imagen de marca.

    ¿Dónde se utiliza la traducción y localización de software?

    ¿Que es importante traducir y localizar?

    • Textos de la interfaz de usuario
    • Mensajes de error
    • Documentación del usuario
    • Caracteres especiales y alfabetos diferentes
    • Contenido multimedia, como gráficos y vídeos explicativos
    • Contenido de marketing, como folletos y sitios web promocionales
    • Términos técnicos y de la industria
    • Normas culturales y de etiqueta empresarial
    • Fechas, monedas y medidas de unidad
    • Formatos de fecha y hora

    eCommerce, marcas, tiendas multimarca y todo tipo de empresas con presencia en internet nos confían sus traducciones y localizaciones porque seguimos un proceso riguroso y llevado a cabo por un profesional tanto en traducción como en programación. La traducción y localización es habitualmente para sitios web y plataformas como tiendas online, webs con motor de reserva (vuelos, viajes, alojamiento, tours, tickets, talleres, etc.) o revistas online con miles de artículos (recetas, finanzas, guías y comparativas de producto)

    CALIDAD, ANTE TODO

    Proceso de calidad

    1. Proceso de documentación para entender a la marca, tienda multimarca y personalidad de la empresa
    2. Análisis del contenido en el idioma al que queremos traducir y implementación al software
    3. Traducción por un traductor especializado e integración del contenido al código sin dañar el código
    4. Revisión por un lingüista experto y programador experto
    5. Control preentrega de las especificaciones de formato y de traducción

    TRADUCTOR CON SOFTWARE

    Perfil del traductor

    • Analista con dominio de herramientas de programación y software
    • Dominio de editores de software en CMS (Prestashop, Shopify, Drupal, WordPress…)
    • Apasionado en el estudio de programación y análisis de la competencia
    • Dominio del funcionamiento del lenguaje de programación (PHP, CSS…)
    • Traductor nativo: hablante nativo en la lengua de destino
    • Traductor titulado en traducción
    • Experiencia de al menos 3 años traduciendo contenido
    • Dedica tiempo a investigar usando fuentes fiables y utiliza glosarios de traducción

    GARANTÍA DE CALIDAD

    Certificado de calidad

    Shoptexto es una agencia de traducción y localización de software que cumple los estándares de calidad más altos del mercado y cuenta con certificados de calidad de traducción y gestión de proyectos.

    Como proveedor profesional de servicio de traducciones de software, es una garantía por las más de 1000 empresas y sus marcas que confían a Shoptexto la traducción de sus textos, y lo más importante: repiten cada vez que requieren de una nueva traducción de software por las entregas rápidas y calidad ofrecida.

    La traducción y localización de software requiere conocimientos no sólo de la lengua de destino, sino también de codificación de software y diseño web para garantizar que el contenido traducido se integre correctamente en el diseño y la funcionalidad de la página web existente.

    RIESGOS AL CONTRATAR UN TRADUCTOR

    ¿Y si no es un traductor experto en software?

    RIESGOS AL CONTRATAR

    • No adaptar el contenido a la estructura que se espera que tenga la página web
    • Muchas dificultades para modificar el contenido cuando se requiera
    • No extraer el máximo potencial de la página web reduciendo el nivel de experiencia del usuario
    • Un error puede suponer que la estructura completa sea incorrecta
    DESPREOCÚPATE

    • Evita una traducción inútil. Mejor sola una vez, bien hecho
    • Implementa efectivamente. Aquí empieza el contacto con el cliente
    • Tranquilo, no realizamos traducciones automáticas
    • Cuenta con una fase de retroalimentación para cualquier ajuste que consideres